🇬🇧English 🇯🇵日本語 🇪🇸Español 🇫🇷Français 🇧🇷Português
-Algún día, definitivamente iré a ese lugar-
Hace más de 10 años, vi una foto de Lençóis en Brasil y me prometí verla com mis propios ojos algún día. No he tenido este “algún día” en mucho tiempo, ya que no fue fácil hacerlo realidad debido a la temporada limitada (de junio a agosto) y el acceso (lejos de todos los lugares en los que he vivido).
Este año tuve la oportunidad de visitar Chile en junio y, a pesar de la restricción por el COVID-19, decidí viajar allí (Brasil). También fue para mejorar mis habilidades lingüísticas antes de aterrizar en mi nuevo lugar de destino (Mozambique, país donde se habla portugues como Brasil). En esta entrada, me gustaría compartir mi experiencia desde el punto de vista de un viajero y un estudiante de idiomas.
Lençóis
¿Qué es Lençóis?
Lençóis significa “Cortinas”, y su nombre oficial es Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses. Aunque puedes ver la información general al respecto aquí, en pocas palabras, son dunas de arena ondulantes y después de las temporadas de lluvia muestra magníficos colores de lagunas.
Mejor temporada
Entre junio y agosto: después de la estación lluviosa (mayo) y antes de la estación seca (septiembre)
Acceso
Brasil es un país de tamaño continental. Subestimé que una vez que volé desde Chile podría llegar fácilmente. Me equivoqué y tardé al menos 13 horas en llegar a la ciudad principal “Barreinihas” (sin contar las horas/día de espera).
El vuelo de São Paulo a São Luis llegó alrededor de las 3-4 am. Aunque iba a dormir hasta la hora de transporte público en el aeropuerto de São Luis, encontré una mini-van privada para ir a Barreininhas sin esperar el autobús de la ciudad. A partir de esta ruta, fui sin máscarilla.
Paisaje
Así como me impresionó una foto de Lençóis y soñé con ir allí hace más de una década, quisiera dejar algunas fotos sin mucho texto (1 imagen vale más que 1000 palabras). El clima no fue perfecto, pero estoy agradecido de todos modos.
Comida
Arroz de cuxá/ arroz a las hierbas
Risotto de camarones / Risoto de camarão
São João en São Luis
Para conocer Lençóis, la mayoría de los turistas pasan por un pueblo llamado São Luis, y algunos lo saltan para ir directamente a Barreirinhas. De hecho, São Luis fue una de las ciudades más peligrosas del mundo en el pasado e incluso la población local evitaba quedarse allí. Sin embargo, la situación ha mejorado, y esta ciudad también es famosa por el festival de junio llamado “São João” o “Festa Junina“.
En esta fiesta hay una obra interactiva llamada “Bumba Meu Boi” para simbolizar la muerte y resurrección de un toro y conmemorar a las comunidades pobres del siglo XVIII. A continuación se muestran algunas imágenes para mostrar el panorama(programa y festival)
Aprendizaje de idioma
Si bien me complació cumplir mi sueño de diez años de visitar Lençóis, mi segundo objetivo era mejorar mi dominio del portugués antes de comenzar a trabajar en Mozambique. A continuación se presentan algunos consejos generales de aprendizaje de idiomas de mi experiencia.
Consejo 1: cuando te encuentres con hablantes de tu idioma de destino (p. ej., brasileño), debes iniciar la conversación en vez de esperar que te hable alguien. La mejor manera de hacer esto es (1) saludar y (2) hacer preguntas sencillas (¿de dónde eres, cuánto tiempo te vas a quedar o incluso “¿esto va a XXX?”)
Consejo 2: Sal, come, ríete con ellos lo más posible, aunque prefieras descansar
Consejo 3: Siempre que tengas la oportunidad, ofrece traducir para otros turistas que no estén familiarizados con el idioma local. Estaba en un grupo interesante con un francés sin dominio del portugués y brasileños sin dominio del francés. Al ayudarlos a traducir, pude cerrar la brecha entre ellos, ayudar a establecer un entorno de conversación y aprender habilidades lingüísticas (se aprende mejor demostrando y practicando).
Aprendizaje de esta vez
La vida es demasiado corta para seguir postergando un sueño (por ejemplo, ir a Lençóis en Brasil), así que aprovecha cualquier oportunidad (por ejemplo, visitar Chile y aprender un idioma durante la pandemia) para hacerlo realidad.
Gracias por leer este artículo. ¡Que tengas un gran aprendizaje!