Archivo de la categoría: Chile

Mongolia 2ーLlegada

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra: parte 1, parte 3parte 4 y parte 5

¡Ahora que decidiste, vamos a Mongolia!

Primero que todo, iba a viajar directamente de Chile a Mongolia, pero dado que está ubicado en la otra parte del planeta, decidí ir a Japón primero para la preparación. Hasta Chingis Khaan logró construir su imperio gracias a su preparación (me imagino).

Antes de salir de Chile, traté de salir con la gente cercana para comer cuanto sea posible. En aquel momento, no sabía que los ingredientes chilenos tales como aguacate (en Chile se dice “Palta”), mariscos y vinos eran tan valiosos pues los tomaba por sentado. En particular, como nací y crecí en Japón, estaba acostumbrado a los mariscos (por lo que he agradecido en el país sin litoral los siguientes 3 años).

De todas maneras, uno se da cuenta del valor de las cosas cuando las pierde, ya sea su salud, salmón o palta.

Entonces, esta vez  voy a escribir sobre el camino hasta la llegada a Mongolia.

Sigue leyendo

Compartir

Doble Terremoto

En los últimos 3 días, tenía la sensación: dado que esto pasó ahora en Chile, donde vivía yo, no puedo evitar de escribir sobre los 2 siguientes terremotos.

1. Terremoto de 8.3 grados en Chile (17 Sep)
2. Un trago chileno que se llama ”Terremoto” que toman los chilenos mayoritariamente en esta época de fiesta patria (alrededor de 18 Sep)

Sigue leyendo

Compartir

Encuentro por Ver Copa América Online

Las cosas están cambiando constantemente: Naturaleza, tendencia, tecnología, tu pensamiento y función de cuerpo (incluso tus células). Pese a esto, es un poco raro que nos demos cuenta de algo que ha cambiado definitivamente, cierto? ¿Cuándo lo sientes?

En mi caso, me doy cuenta del cambio cuando sé que ya no puedo hacer algo que podía, más que al revés (ya que cuando aprendes algo, es difícil de sentir la diferencia). Dicho de otro modo, los cambios son notables cuando perdemos algo en vez de conseguirlo.

Desde que llegué a Mongolia, hubo muchos cambios, pero hoy, me di cuenta que estoy realmente en Mongolia, pues ya no tengo acceso a los canales de Live Stream (ver TV en vivo online) por donde estoy!!
Sigue leyendo

Compartir

Direcciones


Si tú tomas la dirección del norte, vas a llegar a un lugar muy seco y el desierto. Cuando das la vuelta y tomas todo el camino hacia el sur, vas a encontrar glaciales. En la parte este, siempre puedes ver la Cordillera de los Andes (a menos que haya mucho smog, especialmente en la capital). Ah! no olvides que si tú manejas un par de horas hacia el oeste, vas a encontrar el Océano Pacífico.

Todo lo que mencioné arriba, puedes ver en un solo país, Chile, por lo que a cuál dirección tú vas puede importar mucho.

Sigue leyendo

Compartir

Es tiempo

2 horas de diferencia hubiera cambiado muchas cosas.

El 22 de abril (miércoles) alrededor de las 18:00, el volcán Calbuco (al sur de Chile alrededor de Puerto Varas – Puerto Montt) causó una erupción. Éste sucedió por primera vez después de 42 años, como si dijera “es tiempo de despertarse“. Y la escala de este desastre fue una de las más grandes en los últimos años y la situación del sur de Chile está muy complicada. Además, las cenizas están llegando a los países vecinales tales como Argentina, Uruguay y Brasil. Apenas esto ocurrió el miércoles, el aeropuerto cercano en Puerto Montt se cerró.

De hecho, yo estaba en este lugar justo antes de que sucediera, y tomé avión hacia Santiago desde Puerto Montt 2 horas antes de que este caos hizo cancelar todos los vuelos.

Sigue leyendo

Compartir

La Isla Robinson Crusoe 3

Aproximadamente hace cien años atrás, habían dos pescadores en un bote de madera, a quienes se les tiró al Océano Pacífico accidentalmente. 5 días después, sin tener ninguna idea de hacia dónde iban, llegaron a un lugar desconocido, donde ellos lo llamaban el continente. Ellos fueron los pescadores de la isla Robinson Crusoe (originalmente son del continente).

En 2012, el siguiente año del accidente trágico sus nietos (bisnietos?) llevaron a cabo un proyecto comunitario para hacer el mismo tipo de bote de madera y navegar intencionalmente hacia el continente para reactivar la leyenda. Mucha gente de la isla ayudó para hacerlo, y dejaron su esperanza a 3 hombres de la isla, quienes llegaron al continente 5 días después, tal como lo hicieron sus antepasados.

Por casualidad, tuve la oportunidad de conocer uno de los tres hombres que navegaron, quien me contó lo siguiente:

“Queremos cambiar la imagen negativa de nuestra isla y hacer conocer al mundo que tenemos gran cultura y buena gente isleña.”

Si bien yo estuve allá solamente por 4 días, creo que entendí a qué se refirió.

Esta es la última entrada de la isla Robinson Crusoe.

  1. Información general y Cómo llegar allá
  2. Relación entre la Isla Robinson Crusoe y la Novela Robinson Crusoe 
  3. La situación real que vi en la isla

Sigue leyendo

Compartir

La Isla Robinson Crusoe 2

Sobrevivir día por día por más de 4 años en la isla desierta, comer tortugas, enseñar a loros como hablar, domar animales salvajes, ayudar a prisionero para entrenar como esclavo. Estos son algunos puntos destacados de la novela “Robinson Crusoe” (Daniel Defoe, 1719).

Supongo que si aquellos que han leído dicha novela tienen la oportunidad de visitar la isla Robinson Crusoe, la mayoría de ellos van a emocionarse por estar en el mundo de la novela, tal como yo lo hice.

Según la gente de la isla, sin embargo, hay un malentendido común al respecto, y además de eso, estaba un explorador japonés quien se involucró en esta isla, sobre los cuales voy a hablar en esta segunda entrada de la serie de Robinson Crusoe.

  1. Información general y Cómo llegar allá
  2. Relación entre la Isla Robinson Crusoe y la Novela Robinson Crusoe 
  3. La situación real que vi en la isla

Sigue leyendo

Compartir