Archivo de la categoría: Mongolia

Mongolia 5ーCultura, Educación y Gracias

 

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra: parte 1, parte 2parte 3. y parte 4

Puedes también leerla en English, Español, Français, 日本語

En ésta, quisiera describir la cultura y la vida en gran parte de Mongolia, así como la educación que me permitió quedarme en este país, y finalmente terminar con “Gracias”.
Sigue leyendo

Compartir

Mongolia 4ーEntretención

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra: parte 1, parte 2 y parte 3.

Puedes también leerla en English, Español, Français, 日本語

En mi blog anterior, escribí el aprendizaje sobre ser gerente de proyecto. Pero el trabajo no es todo lo que ocupa tu vida. Si consideramos una vida como una moneda, el trabajo puede ser un lado entero pues esto ocupa una gran cantidad de tiempo en nuestra vida, mientras que el otro lado sería entretención y vida privada (Por cierto, no hay moneda en Mongolia, lo cual me hizo más fácil andar).

Si tengo que mencionar las mejores 5 cosas de Mongolia, la primera cosa que me surge será cerveza (*no soy alcohólico).

Entonces voy a comenzar con algo para beber.
Sigue leyendo

Compartir

Mongolia 3ー10 Cosas que un Gerente de Proyecto Necesita

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra: parte 1, parte 2parte 4 y parte 5

El sol que vi primera vez en Mongolia aparecía hasta las 22:30, lo cual era algo extraño para mí. Mientras me quedé impresionado, me di cuenta de que era hora de dormir.

La otra cosa que me impresionó era el sabor de las cervezas en Mongolia (¡no vodka!). Dado que las 2 cervezas que compré en el primer día eran muy buenas, decidí hacer un experimento un poco costoso: Comprar 10 distintas cervezas a la vez (¡de las cuales 9 eran muy buenas!). Mi cerveza favorita es GEM.

Mientras me estaba quedando dormido, el sol brillante y la cerveza rica todavía estaban allí.

ZZZ

Sigue leyendo

Compartir

Mongolia 2ーLlegada

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra: parte 1, parte 3parte 4 y parte 5

¡Ahora que decidiste, vamos a Mongolia!

Primero que todo, iba a viajar directamente de Chile a Mongolia, pero dado que está ubicado en la otra parte del planeta, decidí ir a Japón primero para la preparación. Hasta Chingis Khaan logró construir su imperio gracias a su preparación (me imagino).

Antes de salir de Chile, traté de salir con la gente cercana para comer cuanto sea posible. En aquel momento, no sabía que los ingredientes chilenos tales como aguacate (en Chile se dice “Palta”), mariscos y vinos eran tan valiosos pues los tomaba por sentado. En particular, como nací y crecí en Japón, estaba acostumbrado a los mariscos (por lo que he agradecido en el país sin litoral los siguientes 3 años).

De todas maneras, uno se da cuenta del valor de las cosas cuando las pierde, ya sea su salud, salmón o palta.

Entonces, esta vez  voy a escribir sobre el camino hasta la llegada a Mongolia.

Sigue leyendo

Compartir

Mongolia 1ーPor qué Mongolia

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra:parte 2, parte 3.  parte 4 y parte 5

Ha llegado el momento de transición.

Es por eso que decidí escribir una serie de entradas de blog sobre Mongolia, el país donde vivi casi por 3 años.

En esta serie, voy a hablar de varias cosas tales como el contexto del campo, capital y zona suburbana, la cultura y la gente que conocí así como la reflexión de ellos, etc.

Pero ante todo, quisiera abordar mi respuesta a la siguiente pregunta que mucha gente me hizo hasta ahora:

¿Por qué Mongolia?  Sigue leyendo

Compartir

El día del apoyo internacional y mi entrevista personal

¿Sabías que el 6 de octubre era el día del apoyo internacional?

Yo no lo sabía, aunque estoy trabajando en la misma área. De hecho, hay demasiados “día internacional de XXX”.

Sin embargo, este año, un artículo sobre mi entrevista fue publicado en este día por la revista de búsqueda de trabajo de Japón, “My Navi”, titulado “《Lo que podemos hacer actualmente para el mundo》

Sigue leyendo

Compartir