Aquellos quienes leyeron la entrada anterior (“Dos Papás o Dos Mamás”), ¿qué opinaron? Personalmente, independientemente de que uno sea heterosexual u homosexual, esto es un tema que nos hace pensar sobre la idea de “felicidad” y “normalidad” en la sociedad.
Los que no la leyeron, por favor háganlo antes de seguir adelante, pues creo que sería buena comparación entre la anterior y lo que voy a poner: una ironía que pueda existir en todas las familias “normales”.
Después de que se hizo polémica del cuento de “Nicolás tiene 2 papás”, salió otro cuento que se llama “Nicolás tiene un papá y una mamá” creado por Felipe Velásquez, un ilustrador aficionado, lo cual llama la atención al público chileno. Este cuento muestra que aun con un papá y una mamá (familia tradicional), podría existir problemas graves.
El contenido del cuento es el siguiente:
【”Nicolás tiene un papá y una mamá” (Felipe Velásquez)】
¿Qué opinan?
Por supuesto, está un poco exagerado y fuerte, pero es algo que podría pasar en cualquier familia “normal” cierto?
El punto del creador de este cuento es el siguiente:
“Mi trabajo no es una crítica a la familia tradicional chilena, más que nada es una crítica para decirle a la gente que no sea tan hipócrita y vea que en cualquier tipo de círculo familiar pueden existir problemas”.
Comparando el cuento de “Niolás tiene 2 papás (o mamás)” que muestra alegría en la anormalidad con este cuento que señala sufrimiento en la normalidad me hacen pensar en algo universal: ¿qué significa felicidad?
Hablando de eso, en la próxima entrada voy a escribir sobre Cuba, un país muy interesante que me hizo pensar en la misma cuestión.
Gracias por leer.