English, Español, Français, 日本語
¿Cuál es tu preferencia?
Los libros o documentos en papel se quedan en un estante para siempre, y no has re-leído por muchos años ni los has llevado porque pesan mucho.
VS
Un estante vacío, y puedes llevar y acceder a los libros digitales donde y cuando sea.
Como una persona que cree en el poder de menos, mi respuesta era demasiado clara (la segunda), pero no había tomado una acción por los últimos años, debido parcialmente a que no sabía como hacerlo (pensé también por la falta de tiempo, pero me di cuenta que esto nunca será una razón por no hacer algo).
Esta vez, como lo he mencionado en la entrada anterior, quería organizar mi pasado botando botando los libros y documentos así que decidí intentarlo. Y curiosamente, no era tan difícil al saber la manera de hacerlo, pues la mayoría de la gente que había hecho lo mismo usó la misma herramienta y expresó un alto nivel de satisfacción. Entonces, ¿por qué no aprendo de ellos?
Contents
El problema principal
Incluso en el mundo digital, mucha gente tiende a preferir el toque de papel, y de hecho soy uno de ellos. Sin embargo, me di cuenta de que no había re-leido la mayoría de los libros en mi estante, lo cual significa que ellos se quedaban sin ser utilizados (y probablemente no hubiera tocado en el futuro a menos que haya algo especial).
También, pienso que algunas personas prefieren los libros en papel simplemente porque están acostumbrados del mismo que la versión digital. Entonces, es la cuestión de hábito, que es algo reemplazable.
Decidir un objetivo
En mi caso, esto no trata de solo una limpieza general, sino que era un proyecto personal. E igual que cualquier proyecto, necesitaba poner un objetivo.
Mi objetivo era bastante sencillo: Escanear y guardar cada libro que tenía y botar los papeles antes del 5 de mayo (mi partida)
Para lograrlo, tuve que comprar algunas herramientas y gastar tiempo para terminar este trabajo antes de partir de Japón, pues esto no debería haber sido prorrogado.
Qué hay que tener
Todo lo que necesitas para este proyecto es computador, guillotina, escáner, tiempo y pasión. Los que no tenía eran guillotina y escáner. Según la mayoría de la gente que había hecho este trabajo, yo elegí las siguientes herramientas:
(1) Guillotina: DURODEX 200DX (black), peso 12kg, precio 350 USD (amazon)
(2) Escáner: Fujitsu ScanSnap iX500, peso 3kg, precio 350 USD (tienda)
Aunque era una compra cara, realmente valoré este proyecto así que decidí comprarlas. Como un pequeño consejo, (1) pesa demasiado así que es mejor comprar por amazon, mientras que (2) puede ser más barato en la tienda (como mi caso) y puedes llevarla a tu domicilio.
De hecho, hay nueva versión de escáner que no necesita guillotina. Pero este proyecto es significativo por el tema de limpieza, y si no cortas los libros probablemente terminarás guardándolos, lo cual no es el ideal (por lo menos no para mí).
Acción
El proceso por sí mismo me parecía un poco complicado a primera vista, pero una vez que empecé, era bastante fácil (¡e incluso entretenido!).
1. Configurar el escáner y conectar con el computador
2. Cortar los libros (cortar pequeño libro es difícil pero uno aprende por hacerlo)
¡No dudes, vamos!
Voila!
3. Escanear (se puede hacer doble cara muy rápidamente)
4. Etiquetar el documento en el computador
(Primero, es mejor etiquetar el tipo de documento con el fin de ubicarlo fácilmente después)
5. Repetir los pasos 2-4 (cortar, escanear y etiquetar).
De hecho, una corte necesita un poco de músculo así que será un buen ejercicio si cortas muchos documentos (limpieza + ejercicio = ganar-ganar!)
Asimismo, puedes escanear no solamente los libros sino también las fotos u otros con calidad.
Resultados
Número de documentos escaneados: 200+ (libros, fotos, etc.).
Tamaño digital en total: aproximadamente 10 GB, lo que significa que ¡pude guardar los libros de un estante entero en un pequeño pendrive! Ya copié en 3 pendrives de tal manera que pudiera acceder en mi casa, trabajo y afuera.
Duración: 10 horas para terminar (excluyendo las horas de búsqueda y compra)
Sensación: me sentí extremadamente bueno como lo habían indicado otras personas que hicieron lo mismo. Por mirar la cantidad de basura (la foto de arriba es una parte) pude sentir la sensación de haber limpiado muchos espacios físicos. Además, esto podría contribuir a mis padres quienes piensan en mudarse en el futuro.
Uso: Sobre todo, la meta eventual de este proyecto no era solamente guardar los documentos sino también utilizarlos más eficazmente. Por tener un acceso fácil, ya empecé a ver algunos documentos que había dejado en Japón. SI no hubiera terminado este proyecto, no los hubiera revisado.
Conclusión: Finalmente, me costó mucho dinero y tiempo. Pero considerando que pude limpiar muchos espacios (lo cual me sentí muy bien), tener un mejor acceso a todos los documentos (incluso en África) y su utilización, valió mucha la pena hacerlo.
(En cuanto a guillotina y escáner que dejé en Japón mi papá las recibió después de mi explicación apasionada sobre este proyecto, así que vamos a ver qué va a pasar…)
Atención: ten cuidado en compartir los documentos escaneados
También revisé el tema de legalidad de este proyecto. Según las fuentes que encontré, con tal que tu utilices los documentos escaneados para uso privado, será legal a menos que los compartes a un gran publico (compartir con la familia parece ser legal, así que la distinción del uso privado es un poco vaga).
Aprendizaje de esta vez
Aprendí que escanear los libros/documentos en papeles me dio una alegría de limpiar el espacio físico y tener un mejor acceso a los libros y su utilización.
Gracias por leer. Si te gusta, no te olvides de suscribirte por favor. Si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en escribir, ¡Que tengas un buen aprendizaje!