Mongolia 1ーPor qué Mongolia

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra:parte 2, parte 3.  parte 4 y parte 5

Ha llegado el momento de transición.

Es por eso que decidí escribir una serie de entradas de blog sobre Mongolia, el país donde vivi casi por 3 años.

En esta serie, voy a hablar de varias cosas tales como el contexto del campo, capital y zona suburbana, la cultura y la gente que conocí así como la reflexión de ellos, etc.

Pero ante todo, quisiera abordar mi respuesta a la siguiente pregunta que mucha gente me hizo hasta ahora:

¿Por qué Mongolia? Dicho simplemente, hay cuatro razones principales que me trajeron a Mongolia, las cuales pueden ser aplicables a otro tipo de gran cambio de vida: Meta, Oportunidad, Curiosidad y Acción.

Meta

Antes de Mongolia, estaba en Chile, Sudamérica.

¿Por qué Chile?

En breve, estaba allá por mi meta de la vida que encontré en los EE.UU. (sobre lo cual voy a escribir quizás en el futuro) que era trabajar en el desarrollo educativo internacional, con el fin de mejorar el sistema educativo en los países en desarrollo, pues hay muchos niños sin acceso a la educación de calidad.

Dado que estuve en Chile casi por 2.5 años, quería involucrarme más en este rubro en otro país (idealmente en ONG internacional).

Oportunidad

Una oportunidad siempre ayuda a lograr tu meta. Además, si tienes una meta suficientemente clara, es más fácil de encontrar una buena oportunidad, pues puedes enfocar tu opción entre muchas. Por ejemplo, si no sabes qué quieres comprar en un mercado grande, sería muy difícil de encontrar algo bueno para ti, mientras que si sabes lo que buscas, solo necesitas ir a un lugar adecuado para encontrarlo.

En mi caso, yo encontré un puesto para mi (mi trabajo actual), pues ya sabía que quería trabajar en una ONG internacional (para ayudar los niños) en la educación.

Curiosidad

Es un poco parecido a la meta, pero tiene un valor agregado. En mi caso, por ejemplo, quería conocer Mongolia, particularmente la vida de nómade, porque siempre me gustaba viajar y la gente me decía que yo era como nómade, lo cual me hizo sentir bien. Sin embargo, nunca había conocido la gente nómade ni “Ger” (la casa tradicional mongola), por lo que quería verlos con mis ojos.

Acción

Aun cuando tienes la meta, oportunidad y curiosidad, si no tomas ninguna acción, nada va a ocurrir. Nada. En mi caso, yo postulé al trabajo, tuve la entrevista y salí de Chile, un país rico con  recurso natural.

Un gran cambio como esto tiene mucho riesgo y miedo, pues no es fácil de cambiar trabajo, vivir en nuevo país y tener que aprender nuevo idioma y cultura con las cuales no estás familiarizado. No obstante, creo que si tienes 4 condiciones mencionadas arriba, no hay otra manera que avanzar para enriquecer tu vida.

Por otro lado, creo que la primera y última (meta y acción respectivamente) son las más importantes que otras, pues he visto algunas personas que tomaron un paso fuerte sin oportunidad y curiosidad (aunque es un caso raro).

Bueno, así era el antecedente de venir a Mongolia, donde aprendí muchas cosas, sobre las cuales voy a presentar en las próximas entradas.

Aprendizaje de esta vez   

Es difícil de cambiar de trabajo y donde vives después de instalarte en un lugar, pero es totalmente posible y vale la pena hacerlo con las 4 condiciones: Meta, Oportunidad, Curiosidad y Acción. 


 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.