El otro día, asistí a un taller de inclusión donde discutimos cómo incluir a la gente con discapacidad en la sociedad, y aprendí algo muy importante que cambió mi mentalidad sobre la inclusión.
Archivo de la etiqueta: Inclusive Education
Encuentro Inesperado
Recientemente, tuve un gran encuentro. No esperaba encontrarme con esta persona en Mongolia, la persona que diría que es muy conocida por la mayoría de los japoneses: Sr. Hirotada Ototake, el autor de ”Nadie es perfecto” (en Japonés, ”Gotai Humanzoku”, que literalmente significa sin brazos y piernas). Él vino a Ulanbatar, Mongolia para presentar su libro traducido en Mongol en un evento de inauguración de librería.
Por otro lado, en el mismo evento, la persona ícono en Mongolia, Asa Syoryu (ex-campeón de Sumo en Japón) estaba presente, por lo que era un doble encuentro inesperado.
Inclusión no solo es sobre discapacidad
La educación Inclusiva no es solo sobre los alumnos con/sin discapacidad sino también sobre incluir todos (minorías) sin discriminación en la sala regular.
Si bien es la definición breve de la educación inclusiva, en muchas veces se considera como el primero (incluir los niños con discapacidad). Pero me encontré con otro tipo de inclusión desde “Teacher Tuesday (los martes de maestro)”.
Teacher’s Tuesday es una campaña de red social implementado a través de “Global Monitoring Report(GMR) de la UNESCO”, presentando 10 maestros de 10 países del mundo por 10 semanas (martes) desde el 25 de febrero, con el fin de compartir sus historias, motivaciones y desafíos en su trabajo. La agenda está en el mapa de abajo.
Educación Inclusiva sensibilizada por alumnos
“Bueno, lo que me dices suena bien pero es difícil de implementar.”
Cuando hablo de la educación inclusiva, mucha gente me dice esto. Claro, es difícil de aceptar un cambio del status quo, a no ser que sepamos la importancia del mismo.
La pregunta es cómo informas dicha importancia.
Entre los varios medios de comunicación a través de los cuales se pueden informarla tales como libros, revistas, o un informe de 200 páginas, me encontré con algo muy fascinante—la verdadera voz de los niños contando la importancia de la educación inclusiva a través de una competencia.
Hombre perfecto
Derechos Humanos o Práctica-Inclusión
Inconcientemente…
¿Cuándo fue la última vez que discriminaste a alguien o vise versa?
Vergonzosamente, yo he discriminado mucho más que fui discriminado.
Inconscientemente tendemos a discriminar a alguien dependiendo de su conocimiento, experiencia y educación.
Respecto a este tema, me encontré con un experimento interesante en el que hay 3 distintas personas tratando de cortar una llave de bicicleta. El experimento muestra cómo actúa la gente a ellos.
1: Un chico negro
2: Un chico blanco
3: Una niña rubia
El resultado es el siguiente:
1: La gente sigue preguntando qué está haciendo y una persona termina llamando a una policía.
2: La gente sigue preguntando qué está haciendo pero no hace nada finalmente al respecto.
3: Ella recibe ayuda de alguien.
(Aunque el base del experimento es muy bajo) este caso muestra que la gente discrimina inconscientemente.
Así mismo, respecto a la educación inclusiva (incluir todos en escuela regular, incluyendo personas con discapacidad, gitanos, personas de zonas rurales, etc.), un artículo sobre escuela India señala un resultado sorprendente:
Entre padres, maestros y otros empleados en la escuela “la actitud más negativa hacia los niños con discapacidad fue expresada por los maestros jóvenes; aquellos con título posgrado;y aquellos de alto nivel de socio económico. Mucho de ellos que tienen esta actitud tienen personas con discapacidad en su casa.
Antes de que trabajara en la educación inclusiva, por mi vergüenza, ni siquiera prestaba atención a las personas con discapacidad. Ahora, estoy muy a favor de inclusión.
Idealmente, tenemos que tratar no discriminar a nadie. Para lograr esta meta, necesitamos conocimiento, experiencia y educación. La educación inclusiva es una gran clave permitiendo tener todos los tres factores.