Archivo de la etiqueta: traveling

Cómo cambiar dinero extranjero

English, Español, Français, 日本語

Cuando viajo a otro país, las primeras 5 frases que trato de aprender en su idioma son:

Hola, Gracias, Lo siento, ¿Dónde está el baño? ¿Cuánto cuesta?

Esta entrada se trata de la última frase, en particular el cambio de dinero. Si bien cada país tiene su propia cultura, casi todos los países tienen un sistema monetario, y debido a la globalización, cada vez más hay necesidad de viajar afuera y utilizar moneda extranjera.

Sin embargo, como el cambio de dinero no es una tarea fácil, es normal de no conocerlo bien. Es por eso que esta entrada trata de llevarte a explorar sobre (1) cómo leer la tabla del cambio de dinero, (2) cambiar moneda local a extranjera y (3) vice versa (de la moneda extrajera a local).   
Sigue leyendo

Compartir

Mongolia 1ーPor qué Mongolia

English, Español, Français, 日本語

Actualización: Esta entrada es una parte de serie. Chequea otra:parte 2, parte 3.  parte 4 y parte 5

Ha llegado el momento de transición.

Es por eso que decidí escribir una serie de entradas de blog sobre Mongolia, el país donde vivi casi por 3 años.

En esta serie, voy a hablar de varias cosas tales como el contexto del campo, capital y zona suburbana, la cultura y la gente que conocí así como la reflexión de ellos, etc.

Pero ante todo, quisiera abordar mi respuesta a la siguiente pregunta que mucha gente me hizo hasta ahora:

¿Por qué Mongolia?  Sigue leyendo

Compartir

Guía para viajar solo durante una escala larga (en Seúl)

Desde que llegué a Mongolia, he tenido escalas en Seúl por más de 10 veces, pero en general menos de 3 horas pues tiendo a quedarme en el aeropuerto confortable.

La vez anterior, sin embargo, tenía una escala de 6 horas, lo cual pensé que era suficiente para salir de esta zona confortable, conocer la ciudad y volver al aeropuerto.

Si has ido allá, ya sabes que hay un tour gratis organizado por el aeropuerto (con las opciones de 2 – 5 horas). Pero como una persona con la mentalidad de viajero (aunque no viajo tanto como antes), decidí viajar solo sin el mismo. Lo bueno es que este aeropuerto tiene wifi gratis, pero no pude encontrar buena información sobre viajar solo en poco tiempo, por lo que quería compartir algunos consejos durante una escala larga, lo cual creo que es aplicable a otros países.   Sigue leyendo

Compartir

Antena y JR Pase

2015-06-01

La oportunidad abre tu antena, lo cual te permite encontrar algo atractivo.

Por dar un ejemplo de compra, cuando no tienes ni idea de qué quieres, es difícil de encontrar algo atractivo, mientras que si sabes lo que quieres, será más fácil de encontrarlo en la tienda.
Es porque tu antena está bien abierta para encontrar algo específico.

Para mí, fue Japón el que abrió mi antena. Cuando estaba en Japón, tenía poco interés en los lugares turísticos en mi país. Pero desde que empecé a vivir en otro país, me di cuenta de que yo era japonés, lo cual abrió mi mente a mi propio país. Y cada vez que vuelvo allá, decidí visitar un lugar específico que nunca había ido. Por ende, mientras más viajo, más me doy cuenta de que hay muchos lugares maravillosos que nunca me aburro de viajar.

Pero por supuesto, viajar en Japón no es barato, y generalmente no tengo mucho tiempo cuando estoy de vuelta. Esta vez, pasé solamente una semana en Japón como tránsito desde Chile hacia Mongolia, pero pude visitar muchos lugares. Y fue JR pase el que hizo posible mi viaje.
Sigue leyendo

Compartir

3 Razones de vijar solo

Me siento bien estar de vuelta.

Cada vez que vuelvo del viaje, tengo la sensación de que había pasado más tiempo de lo que pasó realmente. Han pasado más de 10 años desde que empecé a viajar solo. Cuando fui fuera de Japón por primera vez, conocí a una mujer anciana en el norte de Tailandia, quien dijo algo que me hizo pensar:

Si estoy cómoda con mi vida, ¿por qué quiero viajar (salir de aquí)?

Dado que los humanos tienen instinto de hacer vida más fácil y segura, lo que dijo ella tiene mucho sentido. Por lo menos de mi experiencia, sin embargo, hay 3 razones principales de salir de tu zona confortable y viajar solo en lugar de con alguien más: aprender capacidades de vida, tener flexibilidad y conocer a nueva gente.

Sigue leyendo

Compartir

La Isla Robinson Crusoe 2

Sobrevivir día por día por más de 4 años en la isla desierta, comer tortugas, enseñar a loros como hablar, domar animales salvajes, ayudar a prisionero para entrenar como esclavo. Estos son algunos puntos destacados de la novela “Robinson Crusoe” (Daniel Defoe, 1719).

Supongo que si aquellos que han leído dicha novela tienen la oportunidad de visitar la isla Robinson Crusoe, la mayoría de ellos van a emocionarse por estar en el mundo de la novela, tal como yo lo hice.

Según la gente de la isla, sin embargo, hay un malentendido común al respecto, y además de eso, estaba un explorador japonés quien se involucró en esta isla, sobre los cuales voy a hablar en esta segunda entrada de la serie de Robinson Crusoe.

  1. Información general y Cómo llegar allá
  2. Relación entre la Isla Robinson Crusoe y la Novela Robinson Crusoe 
  3. La situación real que vi en la isla

Sigue leyendo

Compartir

Lo que Cuba me enseñó

Por favor toma unos segundos (minutos o quizás horas) en pensar sobre la siguiente pregunta:

¿Qué es la felicidad para ti?

Bueno, honestamente no tengo una respuesta, y estoy seguro de que todos tienen distintos puntos de vista para esta gran pregunta. Para mi, sin embargo, por lo menos llegué a entender qué NO es un factor clave de felicidad: dinero no es lo que define una vida feliz para mi. Yo me di cuenta realmente del mismo cuando estuve en un país particular en 2011. Este país es…….salsa, música, comida……sí, CUBA!

IMG_0909

Sigue leyendo

Compartir