La Isla Robinson Crusoe 1

Hoy en día, más de la mitad de la población del mundo vive en la zona urbana y la proporción se supone que va a aumentar.
En este sentido, entiendo que algunos dicen que cuando envejecen, quieren vivir en la zona rural para tener una vida más calmada (no soy una excepción en esto). Sin embargo, es muy raro oír a algunos que quieren vivir en una isla, mucho menos la que está alejada del continente.

Bueno, tuve la oportunidad de visitar una isla legendaria sobre la cual me imagino que mucha gente ha escuchado o leído a través de la novela conocida mundialmente que fue escrito por Daniel Defoe hace aproximadamente 300 años:
la Isla Robinson Crusoe

Dado que no hubo mucha información actualizada por Internet, y que esta experiencia fue impresionante para mí, me gustaría compartir sobre esta isla, dividiendo en tres entradas:

  1. Información general y Cómo llegar allá (esta entrada)
  2. Relación entre la Isla Robinson Crusoe y la Novela Robinson Crusoe 
  3. La situación real que vi en la isla

El motivo principal de esta visita fue monitorear el resultado del proyecto que fue financiado por el gobierno japonés para apoyar la comunidad afectada por el tsunami de 2010. Tengo que admitir que si no fuera por trabajo, no hubiera visitado allá por varias razones relacionadas con la información general de la isla.

【Información General】
La isla Robinson Crusoe es la isla más grande del archipiélago de Juan Fernández, ubicado a 674 km oeste de Chile. Esta isla montañosa tiene población de aproximadamente 750 habitantes quienes viven en el pueblo costanero que se llama San Juan Bautista.

La isla fue nombrada después de que el capitán español llegara a esta isla en 1574. Sin embargo, fue el marinero escocés, Alexander Serkirk quien hizo esta isla famosa, pues él fue encerrado en esta isla por más de 4 años durante 1704-1709, y se convirtió en la inspiración para la novela de Daniel Defoe “Robinson Crusoe” (voy a detallarlo en la próxima entrada).

【Costo y temporada para viajar】
La razón principal por la que dije que probablemente no hubiera visitado por mi cuenta es que por el traslado, hay solo 2-3 aerolíneas privadas (ATA y LASSA) que cobran tarifa muy cara (550.000 pesos Chilenos – aproximadamente US$ 1.000). Y por supuesto que tienes que pensar en gasto de alojamiento, comida y otras actividades si quieres.

Hablando de cuándo viajar, necesitas planear muy bien con anticipación por varias razones:
Dado que cada empresa vuela 2 veces por semana, y que el avioneta solo cabe 8 personas (y la cantidad mínima para viajar es 6 personas), es probable que no puedas conseguir vuelo para cuando quieras.

Además, la disponibilidad del vuelo depende mucho de la condición climática, por lo que en verano (Noviembre-Marzo) es recomendable.

Ah, vale la pena mencionar que no existe horario de vuelo, ya que la empresa te avisa a qué hora tienes que estar en el aeropuerto (regular) 1 día anterior del vuelo. De hecho, me dijeron que llegara allá a las 9:00, pero cambiaron a las 12:00 en la última hora. Una vez que llegas al aeropuerto, ellos te van a llevar al otro lado del mismo en auto, y después de una hora de espera, estarás listo para volar!!

【Cómo llegar allá】

Como ves el mapa de arriba, este viaje consiste con tres partes: (1) vuelo, (2) auto y (3) navegación en bote.

1. Volar a la isla:
Se demora aprox. 2 horas para llegar a la isla en un avioneta pequeña, y puedes disfrutar el paisaje con altitud baja.

2. Bajada en auto:
Subes en el auto para bajar hacia la parada de bote. Se demora 20 minutos, y puedes ver muchos lobos marinos (los puntos negros en la foto).

3. Navegación en bote hacia el pueblo:
Dado que ésta es la isla montañosa, el bote pequeño te llevará al otro lado de la isla, el único pueblo de la isla (se demora 1 hora).

Es todo. Si bien cada transportación está bien preparada, igual es difícil de llegar, lo cual me puso emocionado cuando llegué finalmente (El valor de Todo el camino)

Por último, voy a poner un listado de alojamientos que hice.

【Listado de Alojamientos de la Isla Robinson Crusoe】

Como verás, los que tienen sitio web no son baratos, y es entendible dada la ubicación de la isla (es demasiado difícil de ir para allá y chequear). Es por eso que conseguí los nombres y contactos a través de la municipalidad y llamé a cada uno de ellos para consultar datos de precios y servicios, e hice dicho listado.

Bueno, ojalá que estas informaciones puedan servir para quienes quieran viajar.
Comentarios, consultas e información adicional son muy bienvenidos.

La próxima entrada es sobre la relación entre la Isla Robinson Crusoe y la novela de Robinson Crusoe.

2da entrada: Relación entre la Isla Robinson Crusoe y la Novela Robinson Crusoe 
3ra entrada: La situación real que vi en la isla

Compartir

3 pensamientos en “La Isla Robinson Crusoe 1

  1. Pingback: The Robinson Crusoe Island 2 | MD NO SUSUME

  2. Pingback: The Robinson Crusoe Island 3 | MD NO SUSUME

  3. Pingback: How to measure the year 2015 | MD NO SUSUME

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.